Un aspecto importante en cualquier estrategia de marketing online es analizar a nuestra competencia, pero no con el objetivo de copiar o emular la estrategia que ellos están haciendo sino porque necesitamos visibilizarnos y crear relaciones fuertes con otros
Blogs de Marketing Digital de nuestro sector, que nos ayuden a darnos a conocer y de paso a conseguir
atraer visitas a nuestra página web o Blog.
Es por ese motivo que he pensado que estaría bien hacer una recopilación de las mejores herramientas para analizar las visitas de una página web o blog, ya que esto puede ser especialmente muy útil para por ejemplo publicar un artículo de invitado y así poder obtener el máximo tráfico web a nuestro sitio en Internet.
Algo que tienes que tener en cuenta es que con estas herramientas vas a obtener un dato aproximado, ya que el único capaz de disponer de las visitas de su propia página web es el webmaster o blogger propietario de la página y accediendo claro está a
Google Analytics.
Por qué es importante analizar las visitas de otros sitios web
1.- Para obtener información sobre las páginas que más tráfico están llevando a ese sitio.
2.- Para analizar los sitios web donde me gustaría publicar un post como invitado y ver de esta forma el tráfico que podemos captar o conseguir hacia nuestra página web.
3.- Para ver si es interesante anunciarse en un determinado sitio web.
4.- Para analizar la estrategia de contenidos que está utilizando.
5.- Para analizar el target y el enfoque de los contenidos más populares, para así obtener ideas para mi página web.
Sin duda es una de mis herramientas preferidas cuando quiero analizar las visitas de cualquier página web, ya que de forma gratuita podremos acceder a datos muy completos sobre el tráfico web que nos digan:
- Visitas totales. Eso sí, si la página que analizas está en USA te puedes fiar muy bien de los datos que nos ofrece, pero si estás en España, yo te recomiendo que lo dividas por la mitad, y seguramente será un dato más aproximado al real.
- Gráfico de la evolución del tráfico de los últimos 6 meses.
- Páginas vistas por usuario.
- Tiempo media de visita.
- Porcentaje de rebote.
- Canales de donde procede el tráfico web.
Este último aspecto me parece súper interesante de analizar, ya que podemos conocer cuáles son los canales más importantes por los cuales se recibe el tráfico en cualquier página web, una auténtica pasada.
Como podéis ver el canal que destaca por encima de todos es el directo, es decir de un usuario que le gusta y sigue mi Blog, y acceder directamente a mi página web.
Actualmente los canales que más están creciendo son el orgánico en Google y el Social, ya que en estos 6 últimos meses se ha duplicado.
¿A qué tienes ganas de probar SimilarWeb?
Una herramienta infravalorada y con un enorme potencial en su versión de pago y con excelentes datos también en su versión gratuita.
Por ejemplo en la versión gratis podemos:
- Analizar las visitas web.
- Analizar la procedencia de las visitas de 5 países más importantes.
- Analizar el porcentaje de rebote.
- Ver el número de páginas vistas por usuario.
- El tiempo medio de permanencia.
- Algunas de las palabras de búsqueda más importantes.
- Evolución de las búsquedas en los últimos meses.
- Canales de procedencia del tráfico.
Y todo estos datos podemos conocerlos totalmente gratis, ¿alucinante no?
Aquí te voy a poner varios ejemplos de Bloggers que conozco y son amigos, en el caso de
Rubén Alonso el análisis estimado de
visitas de su Blog se acerca mucho al valor real.
Pero hay otros casos donde el valor puede distar mucho del definitivo pero esto ocurre porque SEMrush te hace una estimación solo de tráfico orgánico de las keywords que tienes posicionadas en el Top 20 de Google, y no tiene en cuenta otras fuentes de visitas (directo, redes sociales, tráfico referido, email, etc.)
Entonces un truco para aproximarte es calcular Similarweb los canales de procedencia del tráfico, e identificar que otros canales les lleva visitas para tú poder hacer manualmente una estimación más real.
Yo conozco algunos SEO que aplican la fórmula del dato obtenido por SEMrush y lo multiplican x8, pero está fórmula no funciona bien en casos como el de Rubén, o en casos donde existen muchos canales de tráfico web.
Haz tú ahora y calcula el tráfico de SEMrush y multiplícalo x8, o utiliza el método combinado con Similarweb y obtén el tráfico estimado haciendo una regla de tres. Cuéntame en los comentarios que fórmula se aproxima más.
Con la herramienta Sistrix podemos calcular el índice de visibilidad orgánica y el número de visitantes de cualquier página web.
Lo malo es que solo podemos utilizar la herramienta de forma gratuita durante 15 días y estamos obligados a dar un teléfono real, lo cual considero que es un error estratégico de la empresa el obligar pedir un campo tan personal como el teléfono.
Otro aspecto negativo es su precio 100 euros/mes, lo que me parece prohibitivo y que está lejos del bolsillo de muchos profesionales.
¿Alguien entiende la estrategia comercial de este producto?
Si alguien la entiende que me la explique porque yo la verdad no la entiendo.
Una herramienta online muy sencillita con la que podremos obtener una estimación de número de usuarios únicos que visitan cada día nuestra página web o blog, así como el número de páginas vistas.
Menos reseñable es el valor mensual que no da a ese tráfico web.
Esta herramienta gratuita la verdad es que no la conocía y nos ofrece datos más conservadores y por debajo de las estadísticas reales pero nos pueden servir como orientativos.
Los datos más interesantes que podemos extraer de este análisis son usuarios únicos diarios y páginas vistas.
¿Qué te ha parecido los datos obtenidos de tu página web?
Esta herramienta nos permite analizar al completo el nivel de optimización SEO y Social de cualquier página web o Blog, y nos dirás si el tráfico de visitas es bajo o alto.
Con esta herramienta gratuita vamos a obtener datos muy interesantes de cualquier página web o blog entre ellos datos de las visitas.
Además nos ofrece datos sobre la popularidad, sobre si se trata de una web segura y acerca de sus señales sociales, entre otros muchos más datos.
Una herramienta simple y fácil de utilizar con la que podremos obtener datos muy interesantes acerca del tráfico web de cualquier sitio web; visitas, páginas vistas, tiempo de permanencia, porcentaje de rebote, así como una evolución de los últimos 3 meses de todas estas características anteriormente mencionadas.
Termino con una que me ha gustado mucho porque al menos en mi caso se aproxima mucho a las visitas diarias que recibe mi Blog.
Como otras herramientas anteriores nos ofrece datos que pueden ser interesantes e incluso una predicción del pagerank, que es una pena que Google ya no lo actualice este valor porque según la herramienta el pagerank de mi Blog debería subir de 3 a 5.
¿Se acerca Webuka a las visitas diarias que recibe tu página web o Blog?
Existen otras herramientas para analizar las visitas de un blog o una página web, herramientas como
Compete o
Google Trends, pero la primera solo funciona con sitios web en USA, y la segunda solo funciona con sitios web muy grandes, en lo que al tráfico web se refiere.
Pero antes de terminar me gustaría darte algunos consejos y errores que te ayuden a conseguir aumentar el tráfico de visitas a tu página web.
Fuente:http://www.marketingandweb.es/marketing/herramientas-para-analizar-las-visitas-de-una-pagina-web-o-blog/